

Gelatina farmacéutica
También la industria farmacéutica se beneficia de las propiedades funcionales de la gelatina. Tratándose de un ingrediente versátil que acompaña a muchos preparados farmacéuticos, con respecto a la composición de la receta, su valor no siempre es tan explícito.



Por seguro, muchos conocen su utilización en las preparaciones de dosis única. En este campo de aplicación los productos de Juncà son muy útiles. Las gelatinas pueden formar un revestimiento, una película protectora, o convertirse en cápsulas blandas, recipientes capaces de contener una dosis precisa de producto.
Pero no acaba ahí, la gelatina es capaz de crear un gel reversible, tener propiedades adhesivas y mucho más. También para los integradores y todos y las preparaciones de venta libre, la gelatina es muy común.
Resumamos abajo las principales funciones de la gelatina aplicadas en el ámbito farmacéutico:
- Ayuda a sujetar los principios activos en las sustancias farmacéuticas.
- Ayuda a una correcta unificación de los ingredientes.
- Ayuda a prolongar la estabilidad y la calidad de los productos.
- Aumenta el ciclo de vida y, por tanto, la longevidad de los medicamentos.
- Puede incluso favorecer la velocidad y la liberación de los principios activos medicinales durante la ingesta de las cápsulas.
En la industria farmacéutica la gelatina se emplea principalmente para elaborar cápsulas blandas o duras así como para el recubrimiento de las vitaminas.
Cápsulas blandas y duras
Producidas a partir de una mezcla de gelatina, glicerol y/o sorbitol y agua, las cápsulas blandas se utilizan para contener polvos o granulados. Los ingredientes, básicamente principios activos y excipientes, se insertan durante la producción de las cápsulas.
Para la producción de esas cápsulas se utiliza normalmente gelatina de baja o media floración (valor que deriva de la viscosidad). Las cápsulas duras se fabrican con gelatina de alta densidad mediante una técnica de inmersión.
Tabletas medicamentos
Para esta aplicación la gelatina se utiliza al interior. Gracias a sus propiedades adhesivas, la gelatina puede dar estructura al comprimido. La gelatina normal se somete a una granulación húmeda antes de la compresión, mientras que la gelatina hidrolizada se utiliza para la compresión directa. El valor de bloom de la gelatina utilizada es crucial para la disolución del comprimido: un valor de bloom alto significa tiempos largos, un valor de bloom bajo indica tiempos de disolución rápidos.
Microencapsulación
La microencapsulación permite cambiar la solubilidad y el aspecto de una sustancia (pasar de líquido a polvo), o enmascarar el olor y el sabor desagradables de la sustancia. La microencapsulación es una técnica útil para diversos fines: facilitar la toma de medicamentos, prolongar la vida útil del producto intacto, protegiendo la sustancia de la oxidación o la humedad. ¿Cómo funciona? La sustancia a microencapsular se dispersa finamente en una solución de gelatina y se transforma en polvo mediante un proceso especial de secado posterior.