

Gelatina alimentaria
La gelatina es un producto obtenido de la hidrólisis parcial del colágeno, principal proteína constitutiva de los tejidos conjuntivos de origen animal.
Rica en proteína (84-90%), la gelatina está libre de colesterol, grasa, carbohidratos, conservantes y aditivos.



Fuente de aminoácidos esenciales
Al ser una proteína pura, la gelatina de Juncà se compone de aminoácidos como la glicina, la prolina y la hidroxiprolina.
Contiene un total de 18 aminoácidos, incluyendo 9 de los 10 aminoácidos esenciales que deben consumirse de manera regular en una dieta sana y equilibrada. Aminoácidos que suponen el 50% del total y además contiene un alto nivel de aminoácidos esenciales como la Histidina, la Metionina, y la Fenilalanina.
Gracias a este elevado contenido de aminoácidos esenciales, la gelatina ha sido clasificada como un alimento (FAO) y, por tanto, no debe ser declarada como un E-aditivo. La gelatina tiene un gran potencial para su utilización como ingrediente funcional.
¿Cuál es la relación entre la gelatina y la cantidad de aminoácidos que contiene?
Cuanto más larga es la cadena de aminoácidos, mayor poder gelificante tiene la gelatina y más elástico se vuelve el producto final.
Para que la gelatina no pierda capacidad de gelificación, es importante controlar los siguientes parámetros:
- Tiempo y temperatura de cocción
- PH de la solución
En las industrias alimentarias, tanto para humanos como para animales, la gelatina es un ingrediente multifuncional que aporta textura y estabilidad al producto final. Además, es un producto saludable que tiene efectos beneficiosos para los seres humanos, especialmente para los huesos y las articulaciones.